
En dicha reunión el FDSFNP, interlocutor válido para el díalogo en el caso Majaz manifestarán la necesidad de un debate profundo y real sobre mineria en Piura, Protección de Páramos y Bosques de neblina generadores de agua en la región, Apoyo a Planes de ZEE y de Ordenamiento Territorial. Asimismo definir el apoyo del Gobierno Regional a la empresa minera Rio Blanco Cooper S.A. ex Minera Majaz que opera sin los permisos corresponedientes en la zona de Ayabaca y Huancabamba.
Con los Productores organizados de PIDECAFE, CEPICAFE, CEPIBO y APROMALPI se busca tener Alternativas de alianzas para generar proyectos conjuntos con Municipalidades y Comunidades, acciones de incidencia pública conjuntas sobre el caso y los riesgos para los productores que la atiividad extarctiva a tajo abierto generaría; asimismo convenios concretos para involucrar a mayor cantidad de campesinos en las asociaciones de productores.
Con todo ello se busca lograr el bienestar de las comunidades campesinas que a gritos exigen ser escuchados y que vienen anhelando el respeto de sus derechos individusles y colectivo como ciudadanos peruanos que aspiran a un proceso de desarrollo integral e inclusivo.
RED DE COMUNICADORES COMUNALES.