12 de septiembre de 2012
RONDAS CAMPESINAS DE CHALACO PARTICIPAN EN FORO PARROQUIAL
Conclusión:
27 de abril de 2012
RONDAS CAMPESINAS Y ADMINSITRACION DE JUSTICIA
ESCUELA DE INTERCULTURALIDAD
Se està preparando el encuentro de las tres sedes en la ciudad de Chulucanas, Cepas, Sagrada Familia, el dìa sàbado 19 de mayo del 2012.
15 de marzo de 2012
25 DE MARZO DIA DEL NIÑO POR NACER
os, que deben ser promovidos y respetados por todos y todas los seres humanos, independientemente de las condiciones o circunstancias que rodeen su vida"Así como tú,yo tambien tengo derecho a vivir".Hoy estas apalbras las pronuncia el mas indefenso de los seres humanos,el concebido,el niño por nacer.Y las dirige al Estado ,que bajo ciertas circunstancias cree que debe despenalizar el aborto,a los movimientos antivida,que bajo supuestos derechos sexuales y reproductivos creen que debe reconocerse a las mujeres el "derecho a abortar " a todas a aquellas personas que por indiferencia o negligencia aprueban la despenalización o la legalización del aborto.Finalmente,las dirige a su propia madre,aquella que es la última depositaria de sus esperanza de nos ser eliminado y así poder nacer y vivir.22 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL AGUA
ones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050.Las estadisticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embrago ,la mayor parte del agua que "bebemos" esta incorporada en los alimentos que consumimos :producir 1 kilo de carne de vacuno,por ejemplo,consume 15 000 litros de agua ,y 1 kilo de trigo se "se bebe" 1 500 litros .- Consumir porductos que hagan un uso intensivo de agua ;
- Reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agu utilizada para producirlos se pierde definitivamente;
- Producir más alimentos,de mejor calidad,con menos agua ;
- Llevar una alimentación saludable
9 de marzo de 2012
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
22 de febrero de 2012
BASTA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL
presente en instalaciones de la biblioteca municipal se reunieron diferentes instituciones publicas y privadas ,ONG ,invitadas por el Centro Emergencia Mujer del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para formar la Mesa Multisectorial de lo antes mencionado .21 de febrero de 2012
NUESTRO BIEN MÁS PRECIADO
mas poderosos de preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible.Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe,sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales alrededor del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el dialogo .17 de febrero de 2012
MIERCOLES DE CENIZA

COMUNEROS SE ENCUENTRAN AISLADOS
Agropecuarios Medio Ambientalistas de Suyo ,hizo un llamado a todas las autoridades del Gobierno Regional que se construya esta importante obra,ya que en estos momentos los agricultores venimos trabajando el proyecto de cultivo de Maracuyá orgánico,nos encontramos en plena producción pero el grave problema es que no podemos sacar nuestra producción para poder entregar a la empresa FRUSPASIÓN ,debido al pésimo estado de la trocha carrozable,hasta el momento 40 hectáreas de cultivo de arroz,ya fueron arrasadas y 30 hectáreas de cultivo de maracuyá se encuentran inundadas,en caso de persistir las lluvias se corre el riesgo de perderse en su totalidad.13 de febrero de 2012
ENCUENTRO COMISION DIOCESANA DE JUSTICIA Y PAZ

- Evaluación y elaboración de la meta de la comisión diocesana.
- Socialización del POA.
- Espiritualidad de Comunión :Integración de la Pastoral Social.
- Presentación del diagnostico situacional y propuesta de fortalecimiento de los reponsables de Justicia y Paz.
ETICA CIUDADANA PARA EL DIALOGO INTERCULTURAL
- La convivencia humana como punto de partida
- La ética de mínimos y los derechos humanos
- Valores y principios para el bien común
- Ética social y Magisterio de la Iglesia
- Evaluación del modulo
Se contó con la presencia de 45 participantes :ronderos ,Jueces de Paz ,profesores y agentes de pastoral ,los mismos que fueron evaluados en los temas respectivos para
ver el nivel de aprendizaje de cada participante.Esta sesión estuvo a cargo del Sr Julio Cesar Zeta Bereche promotor diocesano del Área de Justicia y Paz
El tema de ética y el dialogo intercultural porque vivimos en una sociedad donde convivimos personas de muy diversos orígenes geográficos.Esto significa que no solo ocupamos un mismo espacio,si no que ,además,entablamos contacto con ellas.
Somos los ciudadanos quienes hemos de hacer moral y ,por lo tanto,quienes hemos de reflexionar acerca de qué es lo justo y lo injusto,aunque sea buscando ayuda de personas con principios éticos ,el apoyo que merece nuestra confianza.
En conclusión estamos llamados a:escuchar las razones del otro y sobre todo ,saber negociar ,llegar a un compromiso en donde las partes ceden en algo pero ganan en algo,nadie gana en todo .Dialogo es preguntar al otro las razones del porqué de su posición y no emitir juicios que afecten a la otra persona.
La ética civil o ciudadana busca la convivencia entre los seres humanos de una sociedad moralmente pluralista, mediante la definición de unos mínimos éticos, que permiten el desarrollo de las individualidades y de los proyectos colectivos,mediante el dialogo ,la responsabilidad,la solidaridad universalizable,el respeto activo ,el reconocimiento de la igualdad y de la diferencia entre los seres humanos .
la confianza en las instituciones se gana a pulso en la vida cotidiana realizando actos dignos de ella, se la ganan las organizaciones incorporando hábitos éticos que van ya formando parte de su carácter,de su ethos.
De la dignidad ,unidad e igualdad de todas las personas deriva, en primer lugar,el principio del bien común,al que debe referirse todo aspecto de la vida social para encontrar plenitud de sentido .EL BIEN COMÚN (CDSI 164)
Se trata de condiciones de vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada unos de sus miembros el logro mas pleno y mas fácil de la propia perfección.
El bien común no consiste en la suma de los bienes particulares de cada sujeto social.Siendo de todos y de cada uno es y permanece común,porque es indivisible y porque sólo juntos es posible alcanzarlo,acrecentarlo y custodiarlo ,también en vistas del futuro.
la solidaridad nace del mismo hecho de la dignidad de los seres humanos y por lo tanto, al ser iguales,estamos llamados ayudarnos unos a otros.
La solidaridad tiene su base en la compasión ,que,significa el dolor que sentimos al ver el sufrimiento de un semejante,y su cúspide es el compartir,es decir, no quedarse en un mero sentimiento , sino porque me duele verte sufrir,hago lo posible de aliviar tu sufrimiento (esto tanto a nivel personal como social).La solidaridad es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común (CDSI 193)
