Para contribuir con el trabajo que viene realizando la Municipalidad de Huancabamba en el tema ambiental, el Área de Justicia y paz de la Diócesis de Chulucanas está buscando hacer incidencia en el concejo municipal y la comisión de saneamiento ambiental de la Municipalidad de Huancabamba, lográndose una primera reunión con el encargado de la alcaldía, regidores y un funcionario de la dirección de seneamiento ambiental el pasado 13 de agosto en el salón de actos de dicha comuna.
Martín Vidal Nuñez, coordinador del Área de Justicia y Paz, manifestó que se está buscando contribuir con el mejoramiento de la gestión ambiental local promoviendo la creación de la Comisión Ambiental Municipal - CAM, como un espacio de concertación de la política ambiental local y evitar se realicen acciones aisladas en para afrontar la problemática ambiental que aqueja a los pueblos, puesto que no es sólo las insdustrias extractivas las que amenazan con la degradación ambiental, sino que es mucho más complejo: La basura, aguas servidas van a los ríos por la ausencia de laguna de oxidación, entre otros.
Todo ello, teniendo en cuenta
Néstor Quinde Chinchay, Representante de la Alcaldía de Huancabamba expresó acoger el acompañamiento y se ha comprometido a reunir a todo el pleno del concejo para transmitir dicha información a fin de empezar a trabajar en la creación de dicha comisión a fin de dar mayor sostenibilidad a lo que ya vienen haciendo como municipalidad. Con esta primera reunión se ha logrado aperturar el diálogo con el gobierno local de Huancabamba en torno a la importancia del cuidado del medio ambiente como una opción por los excluidos en concordancia con la opción pastoral de la Diócesis de Chulucanas y la parroquia San Pedro Apóstol de Huancabamba don existe un equipo de laicos comprometidos en trabajar por los derechos humanos y el cuidado de nuestra casa común.
COMUNICADORES COMUNALES DE HUANCABAMBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario